METODOLOGIAS
PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
COORDINADORA:
MARGARITA QUEZADA LEON
1.
¿Para
qué aprender historia?
·
Para conocer sucesos pasados que son el
origen de las cosas que utilizamos en el presente y que han facilitado o
mejorado nuestra forma de vida.
·
Para comprender nuestro presente.
·
Para poder analizar y reflexionar sobre
sucesos del presente y para comprender nuestro entorno.
2.
¿Qué
métodos utilizas para enseñar historia?
·
Narración, escenificación, redacción de
cuentos, leyendas e historietas, dibujo, sopa de letras, crucigramas, videos,
investigación, trabajo en equipo, exposición, línea del tiempo.
·
Entrevistas, obras de teatro, creando una
situación problema sobre un echo histórico.
3.
¿Tu
manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu
formación básica?
En parte, algunas cosas si
porque es necesario retomar parte de lo que se utilizaba, hay que retomar lo
bueno de cada época.
4.
¿qué
resultados has obtenido con la realización de esos métodos?
·
Que a los niños no les parezca una clase
aburrida y que interactúen entre ellos para lograr el aprendizaje.
·
Que se apoyen unos a otros en el desarrollo
de los temas
·
Que se despierte el gusto por la historia.
5.
¿Con
qué materiales didácticas cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la
historia?
·
Biblioteca escolar y de aula.
·
internet
6.
¿Qué
te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la
enseñanza aprendizaje de la historia?
·
Utilizar eficientemente todos los recursos
que tengo a mi alcance.
buenas anotaciones bienvenidos al circulo de los historiadores
ResponderEliminarGracias por compartir profesor luis
ResponderEliminar